Imprimir
Categoría: Artículos
Visto: 15955

El mundo se mueve, cambia a diario. Bloques económicos que disminuyen, otros que se alzan.

Europa es un territorio que o es cohesión o no será nada. Desde el respeto a sus fundadores y sus integrantes, los estados-nación, que han tenido y seguirán teniendo un importante papel. Quienes creen que Europa es una realidad superior, y no tiene en cuenta los estados-nación y su historia, no solo se equivocan, sino que yerran en cualquier planteamiento.

Sánlucar de Guadiana, un municipio español, perteceniente a la provincia de Huelva, Comunidad Autónoma de Andalucía. Alcoutim, villa, además de Concelho, concelho portugués, con un historia casi milenaria, son dos poblaciones separadas por un viejo río, el Anas romano, o el Guadiana árabe, en la frontera mas antigua de Europa.

Estas dos poblaciones, sus moradores, partidos como el Comunista portugués, y numerosos municipios lo tienen claro.

Es necesario acercar las orillas del Guadiana mediante un puente. Desde el máximo respeto al entorno, al territorio, a sus gentes.

Viejos luchadores de Alcoutim lo expresan con claridad, el corte de la frontera después de la Guerra Civil española, interrumpió el tradicional intercambio económico entre ambas orillas, contribuyendo a su desertificación.

Carlos Brito.

https://www.youtube.com/watch?v=3kXs5WhC810

https://www.dn.pt/portugal/alcoutim-um-sitio-nem-nem-nem-algarve-nem-alentejo-8780585.html

Desde Alcoutim se surtían de carne mercados como el de Isla Cristina, pasándose el ganado a la orilla española en barco.

http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4967

Lejos del acercamiento evidente, pués para desplazarse desde un lugar a otro en coche hay que hacer 80 kilómetros de carretera, esta unión no es mas que la evidencia de la normalidad en la realización de proyectos entre países en un territorio como el de la Unión Europea, donde los estados-nación son y seguirán siendo parte fundamental de la misma.

En períodos de crisis, muchos buscan una especie de disolución de la realidad de los estados-nación, algo absurdo.

Ayer fué el ganado, mañana será el turismo o cualquier otra actividad del natural  intercambio entre países amigos y vecinos.

El consenso es claro al respecto, a un lado y otro del Guadiana, con lo que solo falta que todos administraciones y ciudadanos den los pasos necesarios para que este proyecto sea una realidad en los próximos años.

El festival F5 en la frontera que nosotros proponemos puede ser una de las realidades culturales que a lo largo de la frontera dinamicen y den a conocer el enorme patrimonio musical y cultural de Portugal y España en la eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo.

Las poblaciones de Alcoutim y Sánlucar quedan unidas en el año dos días mediante un puente flotante, similar al antiguo puente de barcas en el Guadalquivir entre Sevilla y Triana, en el festival del Contrabando de Alcoutim.

https://www.youtube.com/watch?v=Qy3sFaJxZF8

Es pintoresco, es bonito, pero no sirve para fomentar a diario las relaciones entre las dos orillas. Es una flor nacida en un día de lluvia en el desierto.

Este problema, necesita de gentes como Manterola, que expresen en forma de estructura, la solución al acercamiento de las dos orillas.

https://www.youtube.com/watch?v=iuIgzrSQ_YM

https://www.youtube.com/watch?v=4y3BSu8MJy0

https://www.youtube.com/watch?v=5pHhIWSUArY

Y de la Unión Europea, Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, Concelho de Alcoutim, Gobierno de España, Gobierno de Portugal en el aporte de fondos para la realización del proyecto.

Los trianeros lo tuvieron claro. Triana puente y aparte.

https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Isabel_II

Se dice, que un trianero se distingue de uno que no lo es, porque cuando viene de Sevilla, al llegar al puente de Isabel II cambia el paso.

https://www.youtube.com/watch?v=9P8ahWJneME

¿Veremos ese fenómeno en el puente de Sánlucar-Alcoutim? Es posible.

https://www.youtube.com/watch?v=MSi8NBbk9do

https://www.youtube.com/watch?v=ZRzQ9Zky080

Cuando paso por el puente, Triana
Contigo vida mía
Pa mirarte solamente, Triana
Me muero de alegría
Porque tienes unos ojos,Triana
Igual que dos luceros
Y una clase de hechura,Triana
Que vale el mundo entero.
En pocos años este proyecto será una realidad.
La provincia de Huelva y todo lo que emprenda debe basarse en el principio de mesa puesta. Cuando la mesa se pone, se pone para que coman todos. De esta forma acabará siendo una provincia muy dinámica, donde todos se sientan a gusto y con ganas de aportarle lo mejor de ellos mismos.
 

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.

Ave Sevilla-Huelva.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.