Eppur si muove.
Los extremeños consiguen los primeros cambios tras mostrar su hartazgo con una red de ferrocarril tercermundista.
Veanse las traviesas picadas.
https://www.youtube.com/watch?v=lnDbGX-jSX4
Extremadura es España y por tanto parte sustancial de un estado moderno como el nuestro. Por tanto tiene derecho a disfrutar de ferrocarriles siglo XXI y no a trazados y elementos del siglo XIX. No es de recibo que una persona de Badajoz tarde 5horas y 40 minutos en llegar a Madrid.
Comienzan a ponerse traviesas de hormigón en algunos tramos, en otros desdobles de vías.
Todo gracias a colectivos como Milana Bonita y al tesón de los extremeños.
https://twitter.com/bonita_milana?lang=est
Pero tampoco es de recibo que un onubense tarde mas de hora y media en ir desde Huelva-Término a Sevilla-Santa Justa.
No es de recibo que el AVE a Huelva se demore y demore. Las únicas aves que hoy tenemos gracias a ADIF en Huelva son algunos flamencos en las marismas del Odiel y algún Ave María de aquella suegra en misa de 12 en la Iglesia de la Concepción.
Que no haya vías que permitan una comercialización eficaz a todo el país de los productos onubenses.
El cuello de botella ferroviario de Huelva es un cuello que nos aisla como provincia.
Nos impide las normales relaciones con Sevilla o Extremadura o con Portugal.
Todos debemos reclamar inversiones de calado en materia ferroviaria en nuestra provincia.
Es vital que Huelva esté conectada al corredor mediterráneo con vías eficaces.
No es de recibo que los primeros lugares que tuvieron vías férreas Andévalo, Cuenca Minera hoy no tengan un solo kilómetro de vías. Somos hijos del abandono y la falta de planificación. Perdiendo enormes oportunidades de desarrollo y progreso.
En la sopa de letras de ADIF las palabras Cuenca Minera, Andévalo, Sierra de Huelva no existen.
Una España así, no es una España que da oportunidades a todos, sino que a unos los orilla y a otros agasaja.
Andévalo, Cuenca Minera y Sierra de Huelva son hoy el Azarías de la novela de Delibes.
Embobados estamos mirando la encina sobre la que revolotea la milana.
El señorito ADIF piensa donde irá de montería la mañana siguiente.
Españoles sin porvenir, sin planificación de ADIF.
¿Planifica y diseña ADIF trazados que mejoren los territorios españoles y el progreso de sus ciudadanos?
Pues a demostrar tu valía chaval. Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.
Isabel Pardo de Vera Posada, presidenta de ADIF. A tirar planos.
El chacachá del tren.
https://www.youtube.com/watch?v=axMSwGRNUzo
A ver si algún día se puede viajar desde Sevilla a Lisboa por Valverde del Camino en tren exprés.
y a mí lado muy galante un portugués
al momento un gran amor me declaraba
a mayor velocidad
que nos llevaba aquel exprés.
del chacachá del tren:
¡Que gusto da viajar
cuando se va en el tren!
pués parece que el amor
con su dulzón vaivén
produce más calor
que el chacachá del tren.
muy atento y muy cumplido el revisor
el billete me picó moito obrigado
declarándome que estaba
muertecito por mi amor.
del chacachá del tren:
¡Que gusto da viajar
cuando se va en el tren!
pués parece que el amor
con su dulzón vaivén
produce más calor
que el chacachá del tren.
Próxima estación Lisboa. Sevilla-Valverde del Camino-Paymogo-Beja-Lisboa.
Pica do sete.
https://www.youtube.com/watch?v=8uNFvtl1hxY
No estamos locos, sabemos lo que queremos Isabel.
Distancia Huelva-Sevilla 94 kilómetros. A 230 kilómetros/hora de media 24 minutos. Eso queremos.
Isabel mira lo que decía el rey Fernando.
Isabel
hablamé de ese misterio
para cuando vuelva él
traerá en sus manos un imperio.
Eso hizo Huelva por España, ensanchar sus límites, hacer que hoy 400 millones de personas hablen nuestra lengua.
¿Que harás tu por Huelva Isabel Pardo de Vera Posada?¿Qué es capaz de hacer ADIF aparte de tenernos en la mas pura desconexión?.
¿Donde estamos nosotros Isabel?¿Somos España Isabel?
https://www.youtube.com/watch?v=Z3OtceVhG4A
Electrificación Badajoz-Mérida-Puertollano. Expansión Sines por Extremadura. Los extremeños han realizado un diseño estratégico sin ataduras ni remilgos, con clara visión de futuro. Ya lo hicieron con las universidades, ahora con el ferrocarril.
¿En que spot estamos nosotros Isabel?
Desdoble vía convencional Huelva-Sevilla y retrazado para mercancías y pasajeros unión al corredor Mediterráneo.
Doble vía Sevilla-Valverde del Camino-Paymogo-Beja-Lisboa. Tramo Valverde-Zalamea-Nerva.Mercancías y pasajeros. Conexión Oeste Andalucía.Eje Lisboa-Sines-Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla.
Mejora Zafra-Jabugo-Huelva. Eje Norte. Doble vía. Mercancías y pasajeros.
AVE Huelva-Sevilla. Pasajeros. Lanzaderas. 24 minutos.Actuaciones para la unión de Huelva a la red de Metro y Cercanías de Sevilla, intercambiador Huelva-Sevilla. La distancia Huelva-Sevilla posibilita la unión de las ciudades para trabajar o estudiar en ambos sentidos, por tanto deben preverse las conexiones de la Alta Velocidad con el resto de la red de transporte metropolitano en ambas ciudades. 24 minutos es el tope máximo de tiempo. Este factor es vital para que la línea de AVE sea mas que sostenible, sea un éxito total.
¿No tenemos derecho a mejorar Isabel?
¿Are you ready Isabel?.
ADPCCEG. Una asociación en la sección de reivindicativas.
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa, Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.