Tenemos memoria.
Fué en 1986 y 87 donde comenzó el movimiento de petición creciente de una Universidad por parte de los onubenses.
Desde el Andévalo en 1983 ya pedíamos Universidad. "Huelva ciudad queremos Universidad" fué uno de esos inocentes lemas de aquel 1983 desde la Plaza de las Monjas por toda la Gran Vía.
En el 86 y 87 aquellos que tengan memoria del momento, podrán recordar como los pelotazos de la policía intentaban dispersar algunas manifestaciones en la Palmera y bancos de la calle 3 de Agosto.
Algo absurdo. Lo único que se pedía es lo que otros ya tenían, una Universidad con la que formar a sus hijos. Aquellos grupos no pedíamos otra cosa que Universidad. Pero las mesas camillas siempre reaccionan de manera imprevisible, a veces kafkiana.
Aún hay quién conserva las pelotas de goma, con interior de acero de aquellos momentos.
El movimiento no solo no disminuyó sino que fué en aumento. Hasta cristalizar un 3 de Marzo de 1988 en una de las mayores manifestaciones que haya realizado la sociedad onubense. Ese día dijimos Basta Ya y conseguimos que no hubiese marcha atrás en la creación de la Universidad de Huelva. Objetivo conseguido. Yo puedo decir que estuve allí y en muchos actos de aquellos años.
Huelva es apática muchas veces, cuesta que tome conciencia de donde está y de lo que puede lograr luchando codo con codo y en unión de todos.
Temas como el AVE no son temas a dejar en saco roto. El del AVE debe ser un movimiento creciente como el de la Universidad para un fin concreto. La unión de Huelva con Sevilla mediante línea de alta velocidad a menos de 24 minutos.
Aquel que se vea aludido por estar en alguna organización política, es su problema. El tema del AVE es un tema que afecta a toda la sociedad onubense y por tanto es la sociedad onubense quién tiene que salir a reclamarlo, sin mas pausa que la necesaria para las reuniones para la organización de las manifestaciones.
Plataforma por el AVE en Huelva.
https://twitter.com/AVE_Huelva
Firmas en Change.org en la Plataforma por el Ave en Huelva.
https://www.change.org/p/ministerio-de-fomento-plataforma-para-la-llegada-del-ave-a-huelva
El 14 de Octubre de 2019, a las 18:30 horas, en la misma plaza, nuestra Plaza de las Monjas, hay que volver a estar.
La plaza donde tantos andevaleños hemos tenido que esperar después de realizar gestiones o ir al médico, haciendo tiempo para poder coger el autobús para ir al pueblo. Tan deficiente ha sido nuestro progreso, que algunos hemos leido libros completos en la Plaza, esperando la única combinación posible para volver al pueblo. Ese es el nivel de marginación y subdesarrollo que nos ha tocado vivir, incluyendo la sinrazón de algunos prepotentes hacia los mas débiles.
Mucho de Azarías tenemos los andevaleños, sobre todo en un trato justo e igualdad de oportunidades, ante una Administración ciega, sorda y muda, solo atenta a las mesas camillas y muchas veces de poco calado ocurrencias.
Pidiendo ahora que la línea de Alta Velocidad sea una realidad, y no cualquier realidad, sino una unión por debajo de 24 minutos. Sucedáneos del cacao no aceptamos. Queremos una línea de Alta Velocidad sostenible en viajeros, y tiempos por debajo de 24 minutos que permitan un flujo permanente entre ambas ciudades.
Un sistema de lanzaderas, y un estudio de interconexión de todo este flujo con la red de transporte metropolitano de ambas ciudades. No hay tiempo que perder. El AVE nos debe permitir trabajar, estudiar, realizar todo tipo de gestiones y por tanto Huelva y Sevilla deben estar por debajo de 24 minutos de trayecto.
No puede haber un solo balcón de Huelva y provincia que no contenga una sábana o pancarta pidiendo el AVE.
La unión hace la fuerza y en esto temas todos debemos ir a una.
No es un tema de que Huelva se lo merezca o no. Huelva es un territorio español, forma parte del Estado Español, y en los estados sociales y democráticos de derecho todos los territorios tienen las mismas oportunidades.
El AVE de Huelva-Sevilla a menos de 24 minutos es un derecho irrenunciable de los onubenses, es decir, de los españoles.
No mas marginación.
3 de Marzo de 1988, Plaza de las Monjas, los onubenses logramos la Universidad.
14 de Octubre de 2019, Plaza de las Monjas, los onubenses comenzamos el camino de la manifestación continua para que el AVE sea una realidad en el espacio de dos años.
Huelva hizo de España un imperio.
¿Que has hecho tu por Huelva ADIF? Por lo pronto, tenernos marginados.
No mas marginación. Hacia la mayor manifestación de la historia de Huelva. Todos a una.
El 14 de Octubre de 2019 es el comienzo de lo que va a ser un nuevo hito. AVE Huelva-Sevilla. 24 minutos. Ni uno mas.
Por cierto ADIF, ve programando. Sevilla-Valverde del Camino-Paymogo-Beja-Lisboa y tramo Valverde del Camino-Zalamea la Real-Nerva-Berrocal.
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa, Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.