Imprimir
Categoría: Artículos
Visto: 13988

ADPCCEG es una asociación que nació para la defensa de un Campo Comunal, el de El Granado.

Pero conocedores de que no basta con defender lo que es de todos, sino que también hay promocionar una tierra la onubense, y poner ideas sobre la mesa para un avance y progreso colectivos.

Fuimos la primera asociación que pidió el AVE a Huelva, hoy una plataforma tras varios balbuceos comienza a andar.

Nuestra idea respecto al AVE Huelva-Sevilla es clara, 24 minutos, ni un minuto mas, pues de lo contrario, el efecto de progreso del AVE será un efecto muy limitado.

No basta el AVE, sino el desdoble de la línea de ferrocarril actual con Sevilla para el uso de mercancías, como medio de llevar las producciones de Huelva a todo el país.

Fuimos la primera asociación en proponer la construcción de la línea de ferrocaril Beja-Paymogo-Sevilla, como modo de integrar al Andévalo en el eje económico Lisboa-Sines-Sevilla y sacarlo para siempre de su orillamiento, junto con la Cuenca Minera en su tramo Valverde-Zalamea-Nerva-Berrocal. Una auténtica oportunidad histórica para todo el Oeste andaluz.

Una idea que ya está asentada en miles de mentes y que tarde o temprano veremos las primeras iniciativas.

Apoyamos la construcción del puente Sánlucar de Guadiana-Alcoutim, que creará un espacio fronterizo mixto que realzará las poblaciones de Sánlucar y Alcoutim. Esta construcción desbloqueará las dos últimas poblaciones fronterizas hoy no comunicadas y realzará las poblaciones de San Silvestre de Guzmán y Villablanca.

Este último puente terminará configurando al Andévalo como la comarca natural de intercambio.

Nuestro pueblo de El Granado, debe comenzar a poner en valor su posición geográfica, y comenzar a realizar iniciativas para la promoción de la ruta Andévalo, Sevilla-Huelva-Lisboa, que nosotros proponemos. Una ruta musical, cultural, gastronómica. La ruta mas corta entre Sevilla y Lisboa. Sevillanas, fandangos, modas alentejanas, fados. Viejas rutas de los sefardíes que acabaron en Holanda, tras poner los mimbres para el nacimiento del flamenco.

Numerosas caravanas pasan en sus viajes entre Portugal y España, sabedores del ahorro que supone la ruta.

Es necesario poner al Granado en el mapa, con servicios como el de un parking para autocaravanas, primer paso para configurar a El Granado como un lugar de parada, avituallamiento y descanso de viajeros. Poco a poco, viajero a viajero, blog a blog El Granado se configurará como lugar de cultura e intercambio.

Faltan indicadores a la entrada de la población. Mértola, Castro Verde, Ourique, Sines, Lisboa con sus kilómetros.

El siglo XXI será lo que nosotros queramos que sea.Nada está escrito. Idea tras idea sobre la mesa, se irán produciendo cambios que nos irán sacando del eterno atraso y marginación.

Msc Gulsun, 23000 contenedores el mayor portacontenedores del mundo, con escala en la costa vicentina, Alentejo.Sines.

Msc Gulsun en el puerto de Rotterdam.

https://www.youtube.com/watch?v=nsRkt_72dhQ&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=23

450 trenes de 50 contenedores cada uno para vaciar el barco.

https://www.youtube.com/watch?v=aL0bXq_jfy8&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=24

Puerto de Sines. Puerta atlántica de Europa. Alentejo.

https://www.youtube.com/watch?v=lklLbd4xCO8&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=19

Convoys de la línea Sines. Un mundo de comercio.

https://www.youtube.com/watch?v=ypYSZXqQkok&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=2

Convoys de mercancias Poicerao.

https://www.youtube.com/watch?v=JyAn0C-vQbI&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=3

 Medway. Iberian Map.

https://www.medway-portugal.com/en/network/iberian-map

 

Descubridores del origen del Cané y del asentamiento del fandango en nuestra provincia proponemos centros de estudios del fandango en la comarca del Andévalo, Cuenca Minera, Sierra de Huelva y Huelva capital.

La ruta Andévalo es mucho mas que una ruta, es la constatación de que hay voluntad para que el Andévalo encare con decisión, idea tras idea, una nueva era. Sin tutelas, ni tutías.

Al entrar en Encinasola

hay un río que es el Sillo

donde no cabe un barquillo

por muy chica que sea su eslora.

 

Ruta Andévalo. Sevilla-Huelva-Lisboa.

https://www.youtube.com/watch?v=LwmiaO5olts&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=20

 Fandango cané al estilo del rey del fandango alosnero. Marcos Jimenez.

https://www.youtube.com/watch?v=VZyXUAJ6AxY&list=PLKaDcrr3Bt1XsJk9gfU4eYNRYyFnvx4fW&index=44&t=0s

Sánchez. Calañas. Desde la mina España. Minuto 12:59. Para aprender el fandango hay que pasar por Calañas.

https://www.youtube.com/watch?v=IASysYEXXoA&list=PLKaDcrr3Bt1XsJk9gfU4eYNRYyFnvx4fW&index=104&t=0s

 

ADPCCEG, una asociación en la sección de reivindicativas.

 

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.