Cantaba Manolo Caracol, o también Manuel Ortega Juarez, ese cantaor que se rompía la camisa y lloraba cantando por martinete en la Venta de Vargas. Vestigios de la Kríá.
https://www.youtube.com/watch?v=Z1K0dSk5b5g
Camarón, Caracol y la Venta de Vargas. Andalucía Información.
Blanca paloma te traigo
que del nido yo la cogí
la mare se quedo llorando
como yo lloré por ti
la solté y se fue volando
En teoría una letra "inocente", basada en el "folclore popular" de fandangos.
Pero dice la torá, concretamente en Deuteronomio 22 6-7. "No tomarás la madre con los hijos. Dejarás ir a la madre".
"Inocente" también es la siguiente letra de este fandango de Huelva.
Cazadores de la sierra
a esa liebre no tirarle
que va buscando en la tierra
madriguera para ser madre
y es una cosa muy seria.
Como vemos en todas las letras está incardinada la cultura judeo cristiana, evidenciando lo que ya está mas que claro, el flamenco es un crisol en el que se han amalgado varias civilizaciones.
Dice la torá que a la persona encargada de alimentar animales le está prohibido sentarse a comer antes de haberlos alimentados a ellos. "Daré también hierba en tu campo para tus ganados y comerás y te saciarás" Deuteronomio 11-15.
Este fandango de San Benito lo deja bién claro.
De San Benito he venido
y no he hecho más que llegar,
echarle un pienso al caballo
y venirte a visitar.
https://www.sanbenitoelcerro.com/los-cantes/
En cuanto a beber, el hombre tiene precedencia, ya que es menos capaz de soportar la sed que el hambre. "Bebe y también daré de beber a los camellos" Génesis 24-14.
El deber de ser benévolo con los animales y de evitar actos que puedan causarles angustia o sufrimiento, se encuentran en innumerables pasajes de la Torá "No pongas bozal al buey cuando trillare" Deuteronomio 22-10.
https://tomaflamenco.com/es/tracks/1512
Pa acabarlo de criar
cogi un pajaro de un nido
y fue tan agradecido
que cuando lo eche a volar
se vino hacia el hombro mio
Va una perdiz recelosa
con sus pollos paseando
porque a la calma del campo
le pasa como a la rosa
tiene espinas acechando
Mi caballito ya no bebe
agüita de ningún reguero
que ahora mi caballo bebe
agüita en el cubito nuevo
Mi caballo se saltó
la tapia de tu corral
entró flaco salió gordo
tu le echastes la sebá.
Cabezas Rubias y El Cerro
tienen los pastos comunes,
y yo los tengo contigo
sábado, domingo y lunes.
Cuando se murio mi jaca
la enterré y besé la tierra
y me despedí llorando
de aquella que fué en la sierra
la reina del contrabando
Inocente tortolilla
que en todas las aguas bebes
mira no bebas en alguna
que la corriente te lleve.
A buscar la flor que amaba
yo entré en el Jardín de Venus
a buscar la flor que amaba
me encontré a la lis morena
que era la que yo buscaba
la que me alivió mis penas
https://www.youtube.com/watch?v=e48ix_kQREM
Malagueña de Manuel Torre. Manuel Soto Leyton. Jérez 5 de Diciembre de 1878, Sevilla 21 de Julio de 1933
Mi corazón tu a mi me lo pedistes
y no te lo pude negar
ahora me los quieres devolver
yo no lo quiero tomar
¿Qué es lo que vas a hacer con él?.
Faustino Cabello. Puebla del Río.1946 Sevilla 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=5lTfNRhyy5Y
https://www.youtube.com/watch?v=tAe5bc7dTaU
Torbisca, ruba y aulaga
chubarba, carqueza y mirto
jaguarzo, jara y lentisco
almoraú y junciaga
y en la sierra yo Francisco.
https://www.youtube.com/watch?v=FXJCR37DpP8
No hay flor como la del junco
que nace de madrugada
ni amor como el primero
que escrito queda en el alma.
Chubarba.
Toronjil o marrubial.
https://www.youtube.com/watch?v=mnQ6cEFUIqg
DICES QUE NO ME QUIERES,
NI ME HAS QUERIDO,
VÁYASE LO COMIDO,
POR LO SERVIDO.
https://www.tomaslopezlopez.es/el-toronjil/
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Proyecto Espino. Plan nacional de desalación.España inmune a las sequías.
https://www.youtube.com/watch?v=V6xX-RNPmLE
(Proximamente) Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva
Proyecto El Cerro. Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.
Proyecto Encinasola. Extensión de la Universidad de Huelva a toda la provincia mediante digitalización.
Proyecto Río Tinto. Extensión de escuelas de idiomas a toda la provincia mediante digitalización.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.