Dice la letra del fandango calañés.
Calañas ya no es Calañas
que es un segundo Madrid
quién ha visto por Calañas
pasar el ferrocarril
a las dos de la mañana.
Fandango con raíz en la línea Huelva-Zafra, tiempos modernos, que junto con la de Huelva-Sevilla son las únicas líneas estatales pensadas parar vertebrar el territorio.
Una vertebración truncada en el caso de Huelva-Zafra, una línea recortada que hoy ya no llega a Extremadura.
La línea Huelva-Sevilla es una línea taka-taka.Desde Carrión de los Cespedes, pasando por Benacazón son, son, hasta Santa Justa es una pérdida de tiempo constante. Es una línea tercermundista, que mas que unir desune territorios.
Un trazado hecho soltando la mula.
Huelva, esa modesta tierra que se lanza a la mar océana y convierte a España en imperio, está aislada.
Decía el rey Fernando,Isabel
hablamé de ese misterio
para cuando regrese él
traerá en sus manos un imperio.
Si desde Alosno llegaron las seguidillas, alosneras claro, que modernizaron las sevillanas, pastillas de jabón a real y la rata de la calle Sierpes.
De Palos de la Frontera, llegará el impulso que hará que ciudades como la de Sevilla se conviertan en la Nueva York del momento. Un hervidero de comerciantes castellanos y portugueses que ya estaban diestros en rutas comerciales Bilbao-Laredo- Burgos-Ruán-Burdeos, París, Flandes,Brujas,Manchester etc etc... y que ahora harán las Américas desde Sevilla. El mundo se había ensanchado.
Los calañeses se han puesto con la primera ruta del fandango en Calañas. Con azulejos en lugares emblemáticos y un código QR con lo que se puede escuchar el fandango alegórico a la letra escrita en el azulejo.
https://www.youtube.com/watch?v=IASysYEXXoA
https://www.youtube.com/watch?v=KAOoA9fsz78
En los vídeos de MasTV puede escucharse fandangos en emblemáticas puertas como la de Gonzalo Clavero o de Sánchez, que aunque asistido con el oxígeno, muestra toda su maestría fandanguera.
Cantó Sánchez el siguiente, algo de lo que deben tomar nota aquellos que quieran cantar los fandangos calañeses.
Minuto 13:49 Sánchez, maestro del fandango calañés.
https://www.youtube.com/watch?v=IASysYEXXoA
Para aprender el fandango
hay que pasar por Calañas
de lo alto del Morante
se oyen de la mina España
los fandanguillos de Sánchez.
La teoría de la irradiación de los fandangos no parece una teoría acertada, el fandango de Calañas tiene una tonalidad propia y característica que se adentra en la noche los tiempos, de aquellos que como Sánchez se pusieron a escuchar primero y a desarrollar después con maestría este hermoso fandango.
Que sería de Calañas si la línea de ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y su correspondiente ramal Valverde-Nerva o Berrocal se pusiera en los tableros de diseño y mediante un impulso del Gobierno de España, Junta de Andalucía, Diputación de Huelva,Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Ayuntamiento de Beja, Gobierno de Portugal y por supuesto Unión Europea se llevase a cabo.
Que se abriría todo un mundo de posibilidades de desarrollo y progreso para el Oeste andaluz en provincias como Córdoba, Sevilla y Huelva, además del Alentejo, Sines y Lisboa, además de la sierra de Huelva que mediante Calañas quedaría a tiro de piedra de Sevilla.
Línea ferroviaria que conectaría Sevilla con Nueva York en cincos días de navegación.
Gaspar de Guzmán el Conde Duque de Olivares, tuvo que echar mano de los comerciantes y banqueros conversos portugueses para dinamizar la economía española que soportaba demasiada presión de los banqueros genoveses y que ayudaron a dinamizar las exportaciones españolas. Así que la cooperación portuguesa-española en estas nuevas rutas, será todo un éxito de ponerse en marcha.
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6258707.pdf
Un nuevo mundo de relaciones comerciales y progreso.
Para aquellos que ven a este tipo de ideas como una amenaza para su negocio, deben tener en cuenta un pequeño detalle, nada mas entrar la democracia en España, a pesar de la crisis y las reconversiones industriales, el volumen económico se multiplicó por diez respecto a los años de la industrialización posteriores al plan de estabilización.
La entrada en la Unión Europea aumentó aún mas este dinamismo. Este tipo de proyectos lo único que hace es garantizar el éxito y el crecimiento de todos, sin perjudicar a nadie, donde ciudades como Sevilla, Sines y Sevilla actúan de tractoras.
Lo único necesario para que una idea se haga realidad y cambie la realidad es que sea pensada, explicada y reflexionada.
Los pueblos evolucionan si se ponen colectivamente a la tarea y lo proyectan en sus acciones.
Una nueva ruta, de mas calado que la de los fandangos es necesaria para diseñar un siglo XXI muy distinto al
XX.
https://www.youtube.com/watch?v=lklLbd4xCO8
Calañas no sería quizás un segundo Madrid, pero sería un nudo de comunicaciones Este-Oeste, Norte-Sur conectada con Sevilla, Lisboa, Sines y por supuesto con el mundo.
Todos los andevaleños debemos reflexionar y marcarnos como un nunca más la letra del siguiente fandango.
En la ruta del fandango de Calañas hay un fandango que es quizás algo mas que un fandango calañés, es el fandango de la historia de nuestra comarca.
Tengo dos mulos muy buenos
y una vertedera grande
la voy a llevar al chatarrero
los mulos van para la carne
Tacón se va al extranjero.
Debemos entre todos diseñar una comarca dinámica, integrada en el territorio, creando desde la base economía, sembrar todas las semillas posibles del emprendimiento, que este siglo XXI no sea igual que el XX.
El gitano, volvería a casa, de vuelta en el barco que le llevó al dinero.
https://www.youtube.com/watch?v=zT7MxTDEdNM
Su guitarra sonaría así.
https://www.youtube.com/watch?v=L5s8UAVa8SE
Ay minha Rosa, ay minha Branca
que cuando va a volver a fala
pasa manhana ha ocho días.
que meu amor non me fala.
https://www.youtube.com/watch?v=Eu6OPGRSgx8
Sevilla cogió el azul
para el color de su cielo
de plata para su río
Giralda de caramelo.
Anda buscando un color
y sigue sin encontrarlo
para pintar el Gran Poder
la noche del Viernes Santo.
https://www.youtube.com/watch?v=4618HJvF3Lo&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=2
Lisboa menina e moça.
https://www.youtube.com/watch?v=ZmzNeO4ONUg
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.
Ave Sevilla-Huelva.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.